(AGOSTO) EL BULLYING; MEDIDAS PARA PREVENIRLO CON LA PRÁCTICA DE VALORES.
CHARLA: "CULTURA DE PREVENCIÓN ANTE EL CASO DE BULLYIN"
INVITADOS: ESPECIALISTAS DE DEMUNA.
¿Qué es el acoso escolar o bullying?
Es un tipo de violencia presente en la IE la cual se caracteriza por la presencia de un conjunto de agresiones físicas y o verbales realizada por uno o varios estudiantes agresores hacia uno o varios estudiantes víctimas en un tiempo prolongado de manera reiterada.
¿Cuáles son los tipo de agresiones se presentan durant el bullying?
- Insultos y humillaciones.
- Agresiones físicas.
- Exclusión del grupo.
Víctimas
- Sufren repetidamente bromas desagradables. son objeto de burlas.
- Presentan señales físicas de maltrato.
- Disminuyen su rendimiento escolar.
- Atraviesan notarios cambios de ánimo
- Están solos y apartados de su grupo de compañeros.
- Sienten temor de ir a la secuela.
- Cometen repetidamente actos de agresión verbales o físicas
- Abusan de su poder físico o psicológico sobre la víctima.
- Tienen necesidad imperiosa de dominar.
- Son convincente para salirse de situaciones difíciles.
¿Cómo prevenimos y atendemos el acoso escolar?
El primer paso es tomar conciencia y no quedarse con los brazos cruzados. y actuar de manera consciente en equipo, con la participación de todos los actores y con el apoyo de un plan de trabajo consensuado para la prevención de este problema social.
¿Cómo los docentes o responsables de la IE deben actuar ante casos de bullying?
- Tomar en serio las situaciones de acoso escolar aplicando los protocolos para la defensa y protección de los derechos de los niños (as)y adolescentes.
- Al identificar un acoso escolar dialogar con la víctima, agresores y padre de ambos a fin de brindar el apoyo especializado.
- Establecer en el aula normas de conducta contra las agresiones.
- Conversar con las y los estudiantes sobre el acoso escolar y el cumplimiento de las normas.
- Elogiar la conducta no agresiva y sancionar sin hostilidad las conductas agresivas.
- Promover que los estudiantes neutrales desaprueben las agresiones y comuniquen el hecho de inmediato a la coordinación de tutoría.
- Crear alianzas con instituciones para brindar la atención psicológica a las víctimas y agresores.
- Si la IE cuenta con una Defensora Escolar Municipal del Niño, Niña y Adolescente, organizar acciones con la participación de los adolescentes a fin de prevenir una situación de acoso.
- Vigilar a los estudiantes en el recreo, hora del refrigerio, espacios que carecen de iluminación y salida.
- Implementar mecanismos de contacto, un teléfono o buzón para que los niños, niñas y adolescente manifiesten situaciones de acoso.
!INTERVENIR DE MANERA RÁPIDA Y DECIDIDA FRENTE A SITUACIONES DE
ACOSO ESCOLAR!
¿CÓMO PAPÁ Y MAMÁ DEBEN PREVENIR QUE SEA UNA VÍCTIMA DEL
BULLYING?
- Cambiando la actitud sobre protectora hacia nuestros hijos e hijas, pues, les genera dependencia e inseguridad.
- No pasar por alto un golpe o un moretón como manifestación de agresión fisica en sus hijos; asimismo, poner atención y preoupación a la disminución de su rendimiento escolar.
- Averiguando las razones por qué sus hijos no quieren asistir al colegio.
¡Logremos que sus corazones crezcan sin heridas.... no te quedes con los brazos cruzados¡
El Bullying puede ser detenido con la complementación de estrategias que conlleven valores morales y la correcta educación sobre el mismo, en la población estudiantil de los colegios.
ResponderEliminarAlgunas soluciones, para tratar de resolver el "bullying" en las instituciones educativas
1.Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación.
2.Si el acosado no quiere colaborar en solucionar el problema se vuelve más difícil.
3.Para ayudarlo, necesita saber que puede contar con la ayuda de los mayores en cualquier momento, y así, ir recuperando la confianza y poder superar esta situación. Para que esto funcione de mejor manera, es indispensable el apoyo y la amistad de amigos, familia y maestros.
4.Informe al Director o Coordinador de la escuela cualquier incidente de abuso o intimidación, incluso si su hijo(a) ha participado en esos comportamientos. Esto les enseñará a ser responsables de su propio comportamiento.
5.Busque ayuda de afuera. El comportamiento de abuso o intimidación requiere un abordaje integral. El psicólogo o consejero puede ofrecer más sugerencias o de trabajar con su hijo(a) para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales.
6.Hable calmadamente con su hijo(a) sobre las razones de participar en dichos comportamientos.
7.Puede estar experimentando dificultades sociales o emocionales difíciles de manejar.
8.Algunos niños pueden sentirse presionados a participar en comportamientos abusivos para formar parte de ciertos grupos o para evitar ser abusados o intimidados.
9.Explique a su hijo(a) porqué es inaceptable el comportamiento abusivo.
10.Enseñe a su niño algunas alternativas para el comportamiento agresivo, como pedir ayuda, respetar a otros y mostrar tolerancia hacia aquellos que son diferentes.
asael gustavo román castillo
ResponderEliminar1 b mi comentario :
como se puede evitar las malas practicas de discriminación ?
que los padres desde niños debe enseñar a sus hijos a educarlos con valores por ejemplo el respeto ante una persona porque todos somos iguales.si respetamos a los demás nosotros también seremos respetados y a nadies le gusta que los insulten o los llamen por apodos
asael gustavo roman castillo
ResponderEliminar1 b
del bullyng como evitar
Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación.
hay que dialogar y conversarInforme al Director o Coordinador de la escuela cualquier incidente de abuso o intimidación, incluso si su hijo(a) ha participado en esos comportamientos. Esto les enseñará a ser responsables de su propio comportamiento.Hable calmadamente con su hijo(a) sobre las razones de participar en dichos comportamientos.
.Puede estar experimentando dificultades sociales o emocionales difíciles de manejar.