ABRIL-PLAN DE TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2015







        I.            DATOS GENERALES

1.       UGEL: PIURA
2.       INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “Enrique López Albújar”- Piura
3.       DIRECTOR: Wiliam Humberto Carrasco Chu
4.       SUBDIRECTOR: Arnaldo Castillo Oliva
5.       COORDINADORA Johana Navarro Galván          
6.       PARTICIPANTES: Alumnos de la I.E “Enrique López Albújar”- Piura.

      II.            ACTIVIDAD.
“MEJORANDO NUESTRA CULTURA DEMOCRÁTICA A TRAVÉS DEL MUNICIPIO ESCOLAR”

    III.            FUNDAMENTACIÓN
Esta organización escolar para el periodo 2015 cuenta con un plan de trabajo  aprobado por el Consejo Escolar el cual se orienta  a organizar y desarrollar un  conjunto de actividades a fin de contribuir a la formación de los (las) estudiantes  en valores ciudadanos, incentivando la participación democrática, la solidaridad y el sentido de la responsabilidad.
 Las diferentes funciones de los miembros, la representación y o control de esta gestión escolar se vinculan al  séptimo compromiso establecido en el PAT  (Plan Anual de Trabajo) el cual comprende el clima escolar de la Institución Educativa; dentro de este compromiso, el Consejo Escolar el cual deriva de dispositivos legales contribuye al logro de estas metas al  2015,  fortaleciendo las capacidades y habilidades sociales  de los integrantes de esta organización estudiantil y propiciando la resolución de conflictos de manera pacífica con la participación responsable de distintos actores educativos como el equipo directivo, el comité de tutoría y otros.


    IV.                    OBJETIVOS
        
1.       Promover y defender los derechos de los alumnados.
2.       Estimular actividades de acción comunitaria, culturales y recreativas canalizando la iniciativa de los escolares.
3.       Generar un espacio organizado de comunicación y acciones compartidas que integren a todos los alumnos de la IE a través de un Blogger.
4.       Contribuir a la formación de valores ciudadanos, incentivando la participación democrática, solidarizaría y el sentido de la responsabilidad.
5.       Desarrollar  funciones de representación y/ o control de gestión.
6.       Articular diversas organizaciones locales  garantizando la organización y participación democrática  de los adolescentes en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades.


      V.            SISTEMATIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

PROBLEMA
CAUSA
EFECTO
ALTERNATIVA
 Alto número de conflictos entre los  estudiantes,  identificados y registrados y en que el equipo directivo y el comité de tutoría no han tomado acción al respecto.
·         No se han establecido normas claras respecto a la solución pacífica de conflictos.
·         Poca funcionalidad del Comité de Tutoría
·         Escasa comunicación y coordinación entre Auxiliares y Docentes para la solución de conflictos.
·         Trato inadecuado por parte de algunos docentes hacia los estudiantes y padres de familia.      
·          Ausencia y poco acompañamiento de los padres de familia y/o apoderado con respecto a la formación actitudinal de sus hijos.                                  
·          Actitud sancionadora en el trato a los estudiantes.       
·          Presencia de liderazgos negativos entre los estudiantes.
·         No se registran y se hace seguimiento a los conflictos que se suscitan en la Institución.
·         Restricciones en el uso del SISEVE.
·         Reglamento Interno inconcluso y poco difundido.
·         No se cuenta con una propuesta consensuada sobre la disciplina escolar y la resolución de conflictos.
·         Indiferencia de algunos miembros de la comunidad educativa ante los conflictos que se suscitan.
·         Desinterés del docente por afrontar y resolver los problemas.     
·          Habilidades sociales poco desarrolladas en el docente.
·         Manejo inadecuado del aula por parte del docente.      
·          Escolares que pertenecen a pandillas.

-Elaboración del Plan de trabajo del Municipio Escolar  para estimular la práctica de valores, la participación democrática y el sentido de la responsabilidad en los y las estudiantes.1

-Generar un espacio organizado y de comunicación a través de un Blogger.










    VI.            INTEGRANTES DEL MUNICIPIO ESCOLAR

INTEGRANTES DEL MUNICIPIO ESCOLAR
R.D.N0
            Alcalde (sa)
VEGA OCAÑA, Joice Fiorella
          Teniente  Alcalde:

AGUILAR SÍMBALA, Mauricio Gabriel 
           Regidor de  Educación, Cultura, Recreación y     Deporte:
FLORES GUERRERO,  Ruth Noemí
             Regidor de Salud y Ambiente:
POLANCO SANDOVAL, Alejandra 
      Regidor de emprendimiento y actividades Productivas:
CHAMBA CALLE, Eric

     Regidor de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes:
OCHOA ELÍAS, Daniel Izamary
      Regidor de Comunicación y Tecnología de la información:
MEDINA  LAZO, Daniel

  VII.            CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES
  FECHAS
RESPONSABLES
-Ceremonia de Juramentación de los integrantes del Municipio Escolar.
 16 de Marzo del 2015




Coordinadora del área de Historia, Geografía y Economía.
-Presentación y Aprobación del Plan de Trabajo del Municipio Escolar.


30 de Abril 2015
-Coordinadora del Municipio Escolar.
-Alcaldesa.
-Elaboración del periódico mural.

03 de Mayo del 2015
--Regidor(a) de Comunicación y Tecnología de la información.
-Alcaldesa.
-Charlas en temas motivadores sobre valores y virtudes.
11 – 18- 25 de Mayo

Psicologa,  María Elena Cardoza Feria

Charla sobre Liderazgo estudiantil
26 de Mayo del 2015
Especialista de la Ugel de Piura: Marleny Gómez Morales
-Reforestación de la Institución Educativa.
 05 de Junio del 2015
-Regidor(a) de Salud y Ambiente
-Coordinadora de Municipio escolar.
-Coordinador de CTA

-Charlas sobre Derechos del Niño, Niña y Adolescente
   09 de Junio del 2015
-Comandante de la Policía Nacional del Perú, Carlos Ato Morales.
-Coordinadora del Municipio Escolar.

-Creación del botiquín escolar
 06 de Julio del 2015
-Alcadesa y teniente alcalde.
-Crear un blogger o cuenta en Facebook  sobre las actividades del Municipio escolar.
06 Agosto del 2015
-Regidor(a) de Comunicación y Tecnología de la información.
-Coordinadora del Municipio Escolar.
-Sra. Nory Idalia Vinces Benavides (soporte técnico)
-Plan de turismo vivencial
23 de septiembre del 2015


Regidor (a) de  Educación, Cultura, Recreación y Deporte:
-Participación activa  del municipio escolar durante la  Semana de la Democracia.
     15 de Octubre del 2015
-Alcaldesa
- Regidor (a) de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes:
-Coordinadora del Municipio escolar.
Participación artístico cultural del municipio escolar durante el aniversario de la I.E


 24 de Noviembre del 2015
-Alcaldesa
- Regidor de  Educación, Cultura, Recreación.
-Profesor, Ricardo Pumayalla.

-Proceso Electoral del Municipio Escolar periodo 2016.
 02 de Diciembre del 2015
-Consejo Escolar.
Profesor: Aldo Ato
-Coordinadora del Municipio escolar Johana Navarro Galvàn.


VIII.            RECURSOS

·         HUMANOS: Psicóloga de la Institución Educativa.
         Equipo de docentes del área de CCHHSS


·         TÉCNICOS: Se contarán con el apoyo logístico  de la I.E “Enrique López Albújar” tales como; ambientes, útiles de escritorio, lapiceros, plumones  y recursos técnicos  como: Multimedia, ordenador, CD, etc.

    IX.            FINANCIAMIENTO

Las actividades  del plan del Municipio Escolar serán autofinanciado por  la Institución Educativa “Enrique López Albújar”.






      X.            EVALUACIÓN y MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES
La evaluación y monitoreo de  las diferentes actividades estarán a cargo de la Dirección de la IE “Enrique López Albújar” y la UGEL   Piura.
ACTIVIDADES
         NOTAS
(Aprobatoria- Mínima)
PORCENTAJES
Plan de trabajo del Municipio Escolar
          100 -75
             40 %
Blogger con las actividades realizadas por el Municipio Escolar periodo - 2015
          20 - 14
             20%
Participación en foro de los estudiantes.
         20 - 14
              40%
          TOTAL

           100%
                                                                                                    
                                                                                                    
                                                                                                        
                                                                                                              Piura, 29 de Abril del 2015.
   
                                                                                                            
---------------------------------------                 
DIRECTOR             


-------------------------------------------------------------
                                  COORDINADORA DEL MUNICIPIO ESCOLAR                                                                 



            -------------------------
                ALCALDESA

DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR  JUNTO A DELEGADOS DE AULA DURANTE LA PRIMERA ASAMBLEA DEL CONSEJO ESCOLAR-PERIODO -2015















Comentarios

Entradas populares de este blog

ELECCIÓN DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2020

MAYO - CAMPAÑA EN VALORES